top of page
«Nosotros no Perseguimos a Nadie».- Margarita
POLICIACA.png

pavesoberanes

homopolíticus, las letraschiquitas de la política

homopolíticus

¿Rompimiento

Sheinbaum-López Obrador?

 

Nueva Dictadura Perfecta Corregida y Aumentada

LA L56 Y MARGARITA.jpg

No exactamente una veintena de años —«Ya somos todo aquello / contra lo que luchamos a los 20 años»—, pero José Emilio Pacheco [†] en su poema Antiguos alumnos se reúnen, adivinó siendo gobierno a La nueva mafia del poder llena de contradicciones históricas.  

 

A Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña, 54 años, varias generaciones de izquierda e izquierdosos les dieron con todo, criticando extralimitaciones y patrimonialismos de entonces. Todo aquello, ya lo son. Hoy el desenfreno está de su lado, y sin empacho de ser orgullosamente peores. Hasta la corona del certamen de Miss Universo huele a contrabando de gasolinas…

 

Ocho días consecutivos de fuertes cuestionamientos pretende apagar MORENA-gobierno con combustible, sin contar otros ocho días desde el asesinato del alcalde de Uruapan, al que están haciendo mártir, parece no ser tema de coyuntura, sino principio de estrategia doméstica y de deslegitimación ciudadana como contrapeso fiable.

 

El 15N miles de mexicanos salieron a la calle no para derrocar a la presidenta Sheinbaum ni incendiar Palacio Nacional, a cuyos participantes de la Ciudad de México les dieron trato de enemigos, reprimiéndolos y enviándolos al calabozo, es decir, a la cárcel, siendo los primeros presos políticos de un gobierno autoritario, tolerante con los suyos, que gozan de impunidad, pero de garrote duro contra sus desiguales. Al enemigo, justicia a secas…

 

Las demostraciones de inconformidad están creciendo y ya no sólo son en redes sociales, sino en persona —«De cuerpo presente», dice Cantinflas—. La imagen de invencibilidad está erosionando. Hay movilizaciones, gritos, reprobación, en persona, en auditorios, foros, en la calle. Hace 20 años y más, y menos, criticaron los excesos y los pendientes de gobierno, pero esos, los de entonces, ya no son los mismos, ahora siendo gobierno: La dictadura perfecta de Vargas Llosa reinventada.

 

Desde el encuentro [casi] secreto Sheinbaum-López Obrador en octubre último, en casa de una periodista amiga del expresidente —«Presidente López Obrador», le sigue diciendo Sheinbaum—, la presidenta ha perdido fuerza y credibilidad, su popularidad bajó como su aprobación. Dar ella el discurso oficial del 20 de noviembre desvela urgencias de proteína gubernativa. Las críticas en contra han crecido, incluso en mítines presidenciales. ¿Ruptura Palacio Nacional-Palenque? ¿Fuego amigo? ¿Los duros de MORENA contra los puros de MORENA? ¿Lawfare orgánico? ¿Revocación sin refrendo? ¿Reemplazo hombre por mujer? No hay manejo de crisis, no dan spin...

 

Urge que el claudismo muestre autonomía respecto del gobierno anterior, para no creer en un Maximato. Para consolidar su propio liderazgo es necesario dar un manotazo de independencia, enviando a los primeros adversarios de casa a una crujía penitenciaria… Candidatos sobran. Lo que falta es voluntad. Ante el descontento in crescendo, no bastan bases grandes ni estructura fuerte. La movilización del sábado 6 de diciembre es orgánica y asistida. El discurso central debe ser fuerte para que se oiga lejos, hasta Palenque...

 

letraschiquitas

 

En el estado de Morelos, Palacio de Gobierno y la Legislatura 56 van de la mano. La aprobación del presupuesto 2026, dentro de la austeridad que imprime y defiende el margarismo, los numerales mayores van a seguridad, salud, educación, empleo, obras y municipalismo. Habrá mayor gasto social que gasto corriente, que no otra cosa anuncia —ojo quienes gustan de caer en la tentación—, Cero Tolerancia a corrupción y privilegios [cinco despidos en un año]. En el gobierno de Margarita González-Saravia se empezará a desfacer el entuerto de la mala costumbre de depender de las participaciones federales, con una gran apuesta en absoluto agresiva, de recaudar lo que es necesario para tomar la ruta del crecimiento integral sostenido. El primer intento serio ahora, es plausible.  

 

*** 

bottom of page